Skip to content

Mes: mayo 2017

Circuitos Turísticos Inclusivos

Posted in Circuitos turísticos inclusivos

Circuitos Turísticos Inclusivos

Plaza de Armas

Te damos la más cordial bienvenida a la Región Metropolitana de Santiago, un lugar con múltiples maravillas arquitectónicas y expresiones de cultura popular que queremos que conozcas.

Con casi 450  monumentos catalogados y el 25% del Patrimonio Nacional, la Región Metropolitana tiene una variada una oferta patrimonial, cultural y gastronómica que poco tiene que envidiar a otras grandes capitales latinoamericanas, y que cada vez más se posiciona como un atractivo polo turístico gracias a su infraestructura y fama de ciudad limpia, ordenada, y segura.

Como Gobierno Regional hemos adoptado un fuerte compromiso por tener una ciudad crecientemente inclusiva, global, competitiva y acogedora, impulsando recientemente la creación de la Corporación Regional de Turismo de Santiago, con el objetivo de satisfacer las diferentes necesidades de los distintos tipos de turistas que nos visitan garantizando arte, cultura, entretenimiento y turismo en igualdad de condiciones

Esto nos ha llevado a elaborar esta guía de «Circuitos Turísticos Patrimoniales Inclusivos – Turismo Para Todos», recorridos concebidos para entregar una experiencia seductora que estimule el disfrute familiar y ciudadano.

Ponemos en sus manos esta guía, con tres circuitos turísticos, donde encontrarás información sobre lugares e historias, no sólo para que conozcan los detalles de nuestro patrimonio sino también para compartir experiencias e información práctica y accesible para una visita. Juntos preservemos, compartamos y disfrutemos de forma inclusiva nuestro patrimonio turístico regional.

¡Bienvenidos a disfrutar la belleza de nuestra Región!

Hito 1. Parroquia San Francisco de El Monte

Posted in Hito 1. Parroquia San Francisco de El Monte, and Circuito II. Circuito Rural de Talagante, El Monte e Isla de Maipo

Hito 1. Parroquia San Francisco de El Monte

Hito 1 - Parroquia San Francisco de el Monte
Hito 1 – Parroquia San Francisco de el Monte

Iniciamos el recorrido por el antiguo convento de San Francisco, fundado en 1732 ( siglo XVIII) y declarado monumento nacional en 1974 (siglo XX).

La parroquia del convento cuenta con una imponente arquitectura colonial, de gruesos muros de adobe, con una sola nave angosta y profunda.
El Altar mayor fue encargado y traído a Chile por pedido de don Pedro de Valdivia.

Hito 2. Museo Patrimonial Contemporáneo. El Monte.

Posted in Hito 2. Museo Patrimonial Contemporáneo, and Circuito II. Circuito Rural de Talagante, El Monte e Isla de Maipo

Hito 2. Museo Patrimonial Contemporáneo. El Monte.

Hito 2 - Museo Patrimonial Contemporaneo
Hito 2. Museo Patrimonial Contemporáneo. El Monte.

Este Museo fue inaugurado el 29 de mayo del año 2005 por el profesor don Juan Araya Espinoza, su director y fundador, quien, durante 50 años ha recuperado todo tipo de objetos, fotografías e información histórica del pueblo a través de los habitantes del lugar.

Hito 3. Museo del Libro

Posted in Hito 3. Museo del Libro, and Circuito II. Circuito Rural de Talagante, El Monte e Isla de Maipo

Hito 3. Museo del Libro

Hito 3 - Museo del Libro
Hito 3. Museo del Libro

Este museo y la plazoleta fueron creados 23 de abril de 2013, en el marco de la celebración el Día Mundial del Libro y en homenaje al escritor montino José Santos González Vera, nacido en San Francisco de El Monte (1897 – 1970) quien, además fue reconocido por su obra con el Premio Nacional de Literatura en el año 1950. Gracias al esfuerzo del Profesor Juan Araya se recopiló la información del escritor y de sus libros.

Hito 4. Quinta de recreo El Marino

Posted in Circuito II. Circuito Rural de Talagante, El Monte e Isla de Maipo, and Hito 4. Quinta de recreo El Marino

Hito 4. Quinta de recreo El Marino

Hito 4 - Quinta de Recreo el Marino
Hito 4. Quinta de recreo El Marino

Esta quinta de recreo y restaurante le debe su nombre a Don Lázaro Segundo Bernal Donoso conocido como “El Marino” legado de Valparaíso, su origen fue en 1942 y hasta 1952 era conocido bajo el nombre de “Danubio”. Desde su nacimiento ha sido un lugar de encuentro de artistas, periodistas e incluso presidentes. Actualmente, es atendido por los hijos del dueño Don Lázaro Segundo Bernal Donoso, Sergio Bernal y Julio Bernal.

Hito 5. Viña Doña Javiera

Posted in Circuito II. Circuito Rural de Talagante, El Monte e Isla de Maipo, and Hito 5. Viña Doña Javiera

Hito 5. Viña Doña Javiera

Hito 5 - viña Doña Javiera
Hito 5. Viña Doña Javiera

Esta viña se encuentra ubicada en el antiguo fundo San Miguel de El Monte que perteneció a la familia Carrera, cuna del prócer de la patria José Miguel y toda su parentela.
Cuenta con 665 hectáreas de extensión y fue declarada Monumento Histórico en 1974.

Hito 7. Centro Cultural Teatro Plaza

Posted in Circuito II. Circuito Rural de Talagante, El Monte e Isla de Maipo, and Hito 7. Centro Cultural Teatro Plaza

Hito 7. Centro Cultural Teatro Plaza

Hito 7 - Centro Cultural Teatro Plaza
Hito 7 – Centro Cultural Teatro Plaza

El ex Cine Plaza (1948), es desde julio de 2011 un Centro Cultural, en donde convergen, en un diálogo permanente, los artistas y la comunidad; rock, poesía, danza, artes visuales, teatro, audiovisual y artesanía, encuentran un espacio de difusión e interacción con nuevas audiencias y la posibilidad de mostrar su trabajo. Tiene un espacio con capacidad para 290 personas donde se pueden realizar o exponer muestras artísticas culturales.

Hito 8. Parroquia Inmaculada Concepción

Posted in Circuito II. Circuito Rural de Talagante, El Monte e Isla de Maipo, and Hito 8. Parroquia Inmaculada Concepción

Hito 8. Parroquia Inmaculada Concepción

Hito 8 - Parroquia Inmaculada Concepción
Hito 8. Parroquia Inmaculada Concepción

Principal templo católico de la Comuna, fue erigido el 13 de octubre del 1824 por el Arzobispo Ignacio Cienfuegos; su primera sede estaba en el Convento de San Francisco de El Monte, su segunda sede, es la actual en la Plaza de Talagante, desde el 09 de junio de 1893 por decreto de Monseñor Rafael Valentín Valdivieso. Cuenta con la imagen de una Virgen de 2,80 metros de altura, la que fue fabricada en un sólo bulto de madera. Ha sido restaurada en el año 2017.

Hito 9. Santuario Nuestra Señora de la Merced

Posted in Circuito II. Circuito Rural de Talagante, El Monte e Isla de Maipo, and Hito 9. Santuario Nuestra Señora de la Merced

Hito 9. Santuario Nuestra Señora de la Merced

Hito 9 - Santuario Nuestra Señora de La Merced
Hito 9. Santuario Nuestra Señora de la Merced

Es el principal templo católico de Isla de Maipo y una de las edificaciones más características del pueblo, su construcción data de 1883, posee una torre donde está el campanario central, con un estilo neoclásico. Tal como muchas otras edificaciones de la zona central, este templo soportó el fuerte sismo de agosto de 1906, pero los daños que recibió obligaron a reedificarlo a partir de 1926.