Hito 6. Iglesia de las Carmelitas

Conocida como la iglesia de “Los Carmelitos “ aunque el nombre oficial de esta iglesia es “Parroquia del niño Jesús de Praga” destaca por su torre hexagonal y su estilo Neo Gótico, es una de las pocas construcciones de este tipo que podemos encontrar en Santiago, debido a que no suelen ser muy resistente a sismos. Pertenece a la congregación de “Carmelitas descalzas” y se hizo famosa a principios del siglo 20 cuando en el antiguo templo ubicado en el mismo lugar ocurrió un “milagro” protagonizado por la señora Rosa Fernández de Ruiz Tagle (Tía de Santa teresa de Los Andes) quien padecía de un problema en su pierna, lo cual la obligaba a utilizar una bota ortopédica, luego de visitar varios médicos, la mujer acude a la iglesia a pedir el milagro de la sanación, la historia dice que luego de orar al milagroso “Niño Jesús de Praga” ella se sana, a a partir de eso, la iglesia comienza a tener fama y se convierte en lugar de peregrinaje. Fue así como muchas personas influyentes donan grandes cantidades de dinero para la construcción del actual templo que data de 1916.