Hito 1. Parroquia San Francisco de El Monte

Iniciamos el recorrido por el antiguo convento de San Francisco, fundado en 1732 ( siglo XVIII) y declarado monumento nacional en 1974 (siglo XX).
La parroquia del convento cuenta con una imponente arquitectura colonial, de gruesos muros de adobe, con una sola nave angosta y profunda.
El Altar mayor fue encargado y traído a Chile por pedido de don Pedro de Valdivia.
A continuación, visitamos el «Patio de los Naranjos», lugar que antaño era utilizado por los monjes para la meditación y la lectura.
Al costado de la parroquia encontramos la «Capilla de los Hombres», la que, durante años, fue utilizado como el cementerio del convento.
En el año 2014 y tras una larga investigación se recuperó la calavera del Prócer de la Patria José Miguel Carrera, la que descansa en esta parroquia desde entonces.
Sabías que?
Bajo la iglesia, se encuentra un túnel que la comunica con la antigua Hacienda de los hermanos Carrera, el que habría sido utilizado en los tiempos de la Independencia para luchar por la causa patriota.
Dirección: Plaza Independencia 31
Importante: A la fecha de la edición de la presente guía y debido a los últimos terremotos el lugar se encuentra cerrado por reparaciones. Por ello recomendamos llamar antes de realizar una visita al número 2 2818 2517 para conocer el estado de ella.
Valores:
Grupos de menos de 10 personas el valor es de $2.000 p/p
Grupos de 10 personas, el valor es de $1.000 p/p.
*El dinero que se cobra en el tour va directamente a la obra social de la Parroquia*
Horarios de atención o visitas:
Martes a viernes: 9:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:30 hrs.
Lunes: cerrado.
Sábado y domingo: Ocasionalmente abierto.
Servicios: No cuenta con acceso a personas con movilidad reducida, ni baños adaptados.
Se Permite tomar fotografías en el interior y fachada de la Iglesia.