Hito 16. Correo Central de Santiago

Este edificio de estilo renacentista construido por el corregidor de Santiago, Don Rodrigo Antonio Matías Quint de Valdovinos, fue inaugurado en 1715. Cuenta con una planta rectangular y techado por una cubierta vidriada, funcionó como Palacio de los Presidentes de Chile durante el Gobierno de Manuel Bulnes desde 1820 hasta 1846.
Tras un incendio que lo afecto en 1881, se inicio la construcción del actual inmueble a cargo del arquitecto Ricardo Brown, que fue destinado al correo.
El edificio funciona como las oficinas centrales y secciones de atención al público de Correos de Chile. Una de las últimas restauraciones se llevó a cabo en 1993 en que se renovaron la pintura de las fachadas y patios interiores, la iluminación interior y se cambiaron los cielos por acrílicos.
En su interior se encuentra el Museo Postal y Telegráfico que abrió sus puertas en el año 1949, pero desde 2004 se ubica en la planta baja del edificio. Tiene 5 salas de exhibición: Sala Pedro de Valdivia (recreación de una oficina principal de correos de 1910), Sala Postal (distintos elementos que ilustran el rol del correo), Sala Filatélica (colección de estampillas nacional e internacional), Sala Telegráfica (historia del telégrafo), y la Galería Sala Filatélica (sala didáctica y de iluminación que exhiben sellos chilenos agrupados por temas)
Es declarado Monumento Nacional en el año 1976.
¿Sabías que?
Antiguamente en ese terreno estaba ubicada la casa de Pedro de Valdivia, la que según algunos historiadores está conectada por túneles que utilizaba para ver a quien sería una de sus amantes, Inés de Suárez.
Dirección: Catedral 989
Horarios Museo:
Lunes a viernes de 9:00 a 18:30 hrs.
Se realizan visitas guiadas durante todo el día dirigiéndose a la oficina de informaciones dentro del museo. Para grupos numerosos de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 hrs. solicitando turno enviando un correo a museo.postal@correos.cl
Servicios: Cuenta con acceso para personas con movilidad reducida, baños accesibles y es posible tomar fotografías en el interior y fachada del edificio.