Skip to content

Hito 9. Banco Central de Chile

Posted in Circuito I. Santiago Histórico, and Hito 9. Banco Central de Chile

Hito 9. Banco Central de Chile

Hito 9 - Banco Central de Chile
Hito 9. Banco Central de Chile

Este enorme edificio abarca una manzana entre Ahumada, Huérfanos, Estado y Calle Agustinas, terreno que pertenecía al Arzobispo de Santiago y Joaquín Larraín Gandarillas, que en 1909 le vendieron el terreno al Banco.

Se encargó la construcción al arquitecto Alberto Siegel Lubbe en 1921, quien diseñó un imponente edifico de estilo neoclásico, donde destaca una cúpula central, escaleras de mármol y amplios espacios pensados para la atención de público. La inauguración oficial fue en 1926, reemplazando al edifico ubicado en huérfanos que hasta ese entonces había sido la sede central del banco.
La nueva construcción fue catalogada en esa época por el Diario Ilustrado como “un palacio que era un orgullo arquitectónico para la ciudad“. En su interior cuenta con el Museo Numismático ubicado en el hall del primer piso, que conserva con una colección de monedas y billetes representativos de distintas épocas. El 10 de marzo de 2016, fue declarado monumento histórico ya que representa un periodo de crecimiento y consolidación de la función pública del centro de Santiago.

Sabías que?
El banco central de Chile fue el primer banco central de Sudamérica en incorporar los billetes de polímero con formato inclusivo.

Dirección: Agustinas 1180

Museo Numismático:
Abierto a todo público, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas.

Entrada: Liberada
Para visitas guiadas contactarse al correo visitas@bcentral.cl

Servicios: Cuenta con acceso para personas con movilidad reducida, pero los baños no son accesibles.
Se permite sacar fotografías solo a la fachada del edificio.

Comments are closed.